Blog Literario

 Josué Plata Jurado 

Cuento:

Se le conoce como cuento a una narración en su mayoría breve en algunos casos notablemente extensa usualmente se cuenta una historia ficticia o fantástica en ocasiones puede basarse en hechos, personajes y épocas de realidad pero en su mayoría son hechos imaginarios en los que se estructuran estas narraciones en ocasiones puede ser confundido con una novela debido a su variación de extensión pero por lo general los elementos por los cuales puede ser identificado un cuento como su breve duración, pocos personajes, y al igual que su duración su trama también suele serlo en algunos casos profundizándola de manera solo superficial.

Estructuración:

Independientemente de el tipo de cuentos todos siempre contienen la misma estructuración conformada de tres partes las cuales son: la introducción, el nudo y el desenlace esto de manera general

Introducción
En este parte es donde se da el inicio de la historia, la presentación de nuestros personajes y los escenarios en los que se ambientara. Así mismo la parte con duración mas breve en la narración y que da paso a la mas estructurada osease el nudo

         Nudo : 

         La parte en donde se estructura de manera mas compleja y extensa el conflicto o problema al cual           se enfrentan los personajes u el hecho detonante en el cual se desarrolla la trama establecida                   mediante este suceso o conflicto 

Desenlace:

El clímax o desenlace es la ultima parte que estructura el cuento en la que se le da una buena conclusión al conflicto u problema planteado aunque en algunas ocasiones no se le da una conclusión esto claro ocurre en mayor frecuencia en aquellos que forman parte de una serie o saga de libros pero un su mayoría si se le da una conclusión concreta 

         Clasificación:

  Así como suele suceder con varias cosas los cuentos también tienen una clasificación concisa o a veces indefinida esto claro gracias o dependiendo de la complejidad del mismo aunque claro esto va mas ligado al tipo de trama que se le da así como el planteamiento de su conflicto y problema incluyendo otros factores los cuales van a determinar su clasificación. Y gracias a estos factores clave se puede determinar que clase es si es Popular o si es Literario

Cuentos del Folkore (fragmentos)

EL GALLO PERICO

Aquel día el gallo Perico se había puesto muy guapo porque iba a ir a la boda de su tío Federico. Cuando ya estaba de camino se encontró con una boñiga y se dijo: «¿Qué hago, pico o no pico? Si pico me mancho el pico y no puedo ir a la boda de mi tío Federico, y si no pico me quedo sin comer y con las ganas.» No pudo resistir la tentación y picó, y, claro, se manchó el pico. Entonces, como así no podía ir a la boda, pensaba de qué modo se podría limpiar, y según iba andando, andando, andando, se encontró con una malva y le dijo:

-Malva, límpiame el pico para que pueda ir a la boda de mi tío Federico.
Y malva le contestó:
-No quiero.
Entonces siguió andando, andando, andando y se encontró con una oveja, y le dijo:
-Oveja, come a malva, porque malva no quiso limpiarme el pico para poder ir a la boda de mi tío Federico.
Y oveja le contestó:
-No quiero.

Entonces siguió andando, andando, andando y se encontró con un lobo, y le dijo:

-Lobo, come a oveja, porque oveja no quiso comer a malva, porque malva no quiso limpiarme el pico para poder ir a la boda de mi tío Federico.

Y lobo le contestó:
-No quiero.

Entonces siguió andando, andando, andando y se encontró con un perro, y le dijo:
-Perro, muerde a lobo, porque lobo no quiso comer a oveja, porque oveja no quiso comer a malva, porque malva no quiso limpiarme el pico para poder ir a la boda de mi tío Federico.
Y perro le contestó:
-No quiero.
Entonces siguió andando, andando, andando y se encontró con un palo, y le dijo:

-Palo, pega a perro, porque perro no quiso morder a lobo, porque lobo no quiso comer a oveja, porque oveja no quiso comer a malva, porque malva no quiso limpiarme el pico para poder ir a la boda de mi tío Federico.

Y palo le contestó:
-No quiero.

Entonces siguió andando, andando, andando y se encontró con el fuego, y le dijo:

-Fuego, quema a palo, porque palo no quiso pegar a perro, porque perro no quiso morder a lobo, porque lobo no quiso comer a oveja, porque oveja no quiso comer a malva, porque malva no quiso limpiarme el pico para poder ir a la boda de mi tío Federico.

Y fuego le contestó:
-No quiero.
Entonces siguió andando, andando, andando y se encontró con el agua, y le dijo:
-Agua, apaga a fuego, porque fuego no quiso quemar a palo, porque palo no quiso pegar a perro, porque perro no quiso morder a lobo, porque lobo no quiso comer a oveja, porque oveja no quiso comer a malva, porque malva no quiso limpiarme el pico para poder ir a la boda de mi tío Federico.
Y agua le contestó:
-No quiero.
Entonces siguió andando, andando, andando y se encontró con una vaca, y le dijo:
-Vaca, bebe a agua, porque agua no quiso apagar a fuego, porque fuego no quiso quemar a palo, porque palo no quiso pegar a perro, porque perro no quiso morder a lobo, porque lobo no quiso comer a oveja, porque oveja no quiso comer a malva, porque malva no quiso limpiarme el pico para poder ir a la boda de mi tío Federico.
Y vaca le contestó:
-No quiero.
Y, por fin, llegó a la boda de su tío Federico, pero como tenía el pico sucio no se atrevió más que a meterse debajo de la mesa, y allí, entre el mantel, sólo pudo picar las migas que caían del pastel.




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El caso de la casona de Fidel